Metodología: Normas Tecnicas Complementarias de la Ciudad de México NTC 2017


Geo-Tec

Metodologías || Capacidad de carga en punta

Metodologías > NTC 2017 > Punta

Suelos cohesivos

La capacidad de carga por punta , Cp , para suelos cohesivos se calculará como:

En donde:

Ap : Es el área transversal de la base de la pila o del pilote.

pV : Es la presión vertical total debida al peso del suelo a la profundidad de desplante de los pilotes o pilas.

FR : se tomará igual a 0.65, este factor podrá ser modificado en el software.

Cu : Es la cohesión media aparente determinada en ensaye triaxial no-consolidado no-drenado (UU) del estrato i

Nc* : es el coeficiente de capacidad de carga definido en la tabla

Donde:

ϕu : Es el ángulo de fricción aparente


Suelos friccionantes

La capacidad de carga por punta, Cf , para suelos friccionantes, se calculará como:

Donde:

: Es la presión vertical efectiva debida al peso del suelo a la profundidad de desplante de los pilotes o pilas

Nq*: es el coeficiente de capacidad de carga definido por:



Cuando Le/B <= 4tan(45° + ϕ/2) o bien

Nq* = Nmáx

cuando Le/B > 4tan(45° + ϕ/2)


Donde

Le: Es la longitud del pilote o pila empotrada en el estrato friccionante;

B: Es el ancho o diámetro equivalente de los pilotes.

ϕ: Es el ángulo de fricción interna.

FR Se tomará igual a 0.35, este factor podrá ser modificado en el software.